Sindicatos

Trabajo dictó la conciliacion obligatoria en el conflicto de Alimentación

Suspendieron las protestas ante el dictado de la conciliación obligatoria; las patronales ofrecen un pobre 16% de aumento

El secretario General del Sindicato de la Alimentación de Buenos Aires, Rodolfo Daer, advirtió que la postura de las cámaras empresarias está llevando al gremio a profundizar las medidas de fuerza. Hasta el momento, las negociaciones paritarias del sector han sido un rotundo fracaso, ya que mientras el sindicato reclama un aumento superior al 30%, las patronales ofrecieron un escaso 16%, a pesar de las siderales ganancias que están registrando. El plan de lucha por ahora está suspendido dado que el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

Daer remarcó que “los trabajadores no somos responsables de la inflación” y destacó que “es inaceptable que el ofrecimiento de la patronal para trabajadores que nunca pararon y fueron esenciales durante toda la pandemia” Si bien evitó dar números respecto al pedido de la Federación de Trabajadores de la Alimentación (FTIA), afirmó: “Estamos muy lejos de acordar por la posición absurda del sector empresarial“.

El también secretario de Industria de la CGT recordó que “no podemos estar en medio de la discusión por los precios. Con mucho esfuerzo y mucho temor, nunca se paralizó la actividad. Los compañeros y compañeras concurrieron al trabajo”.

“Nos empujan a las medidas de fuerza”, aseguró el dirigente. Los gremios del sector iniciaron un plan de lucha con paros de dos horas por turno en fábricas, que ahora quedó en suspenso tras el dictado de la conciliación obligatoria por parte del ministerio de Trabajo.

Tendencias

Salir de la versión móvil