destacada

«La lucha por la dignidad salarial: los docentes en la búsqueda de una solución»

«La inflación y el retraso salarial han llevado a los docentes a una situación de precariedad económica, lo que afecta directamente su calidad de vida y su capacidad para desempeñar su labor con dignidad.»

En una entrevista con Daniel Quiroga, representante de AMET, se abordó la preocupación de los docentes por el retraso salarial frente a la inflación acumulada y los incrementos de costos que afectan directamente a su calidad de vida. Quiroga destacó que el ajuste del 2,7 % previsto para noviembre, aunque positivo, no es suficiente para cubrir la pérdida de poder adquisitivo experimentada desde diciembre pasado .

La realidad económica de los docentes

Con un salario inicial estimado en $500,000, los docentes aún se encuentran por debajo del umbral de pobreza, situándose en el 50 % de esta línea. Esto refleja la desconexión entre la inflación oficial y la realidad económica que enfrenta la población, particularmente los trabajadores del sector .

La importancia de revalorizar el rol del docente

Quiroga enfatizó la importancia de revalorizar el rol del docente mediante una mejora sustancial en sus ingresos, lo que impactaría favorablemente en el sistema educativo y en la motivación del personal. Esto se reflejaría en una mejor calidad de vida para los docentes y en una mayor eficacia en el sistema educativo.

Una reunión clave para encontrar soluciones

Por último, se confirmó una reunión clave para el 26 de noviembre, donde se presentarán propuestas tanto salariales como estructurales, en busca de soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. Esta reunión es un paso importante hacia la búsqueda de soluciones para los educadores y para el sistema educativo en general.

Tendencias

Salir de la versión móvil