destacada

Un nuevo revés para el Gobierno: la reforma laboral es declarada inconstitucional

El gobierno de Javier Milei sufre un nuevo revés judicial con la declaración de inconstitucionalidad del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023. La decisión, tomada por la titular del Juzgado Nacional del Trabajo Nº 70, Andrea Fabiana Centonze, se suma a una serie de fallos judiciales que cuestionan la validez de la reforma laboral propuesta por el gobierno.

La reforma laboral propuesta por el gobierno nacional fue objeto de críticas y controversias desde su presentación. El Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, que busca modificar varios aspectos del derecho laboral, ha sido cuestionado por su falta de justificación y necesidad, así como por su impacto en los derechos de los trabajadores.

La decisión de la jueza Andrea Fabiana Centonze, que declara la inconstitucionalidad del capítulo laboral del DNU 70/2023, se basa en la falta de razones fundadas de necesidad y urgencia para dictar el decreto, así como en la violación de los derechos laborales fundamentales. La jueza también destacó que el Congreso estaba en pleno funcionamiento al momento de dictarse el decreto, lo que invalida el uso de esta herramienta excepcional.

Esta decisión se suma a una serie de fallos judiciales que han cuestionado la validez de la reforma laboral propuesta por el gobierno. La Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y la Asociación del Personal Aeronáutico han obtenido sentencias favorables en sus demandas contra el gobierno nacional.

Tendencias

Salir de la versión móvil