General

CONADU anuncia un plan de lucha para defender la educación pública

En un contexto de creciente tensión política y social, CONADU ha anunciado un plan de acción para defender la educación pública y enfrentar al gobierno de Milei, al que acusa de ser ‘autoritario’ y ‘entreguista’.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) lanzó un contundente ataque contra el gobierno de Javier Milei, calificándolo de «autoritario» y «entreguista». En su primera reunión de la Mesa Ejecutiva, CONADU anunció un plan de acción que incluye movilizaciones masivas y un plenario clave para diseñar medidas de lucha.

Carlos De Feo, Secretario General de CONADU, fue claro en su crítica: «Estamos viviendo momentos muy graves. Vemos a un gobierno que no dialoga con las organizaciones sociales ni sindicales y que insiste en avanzar contra la organización de los sectores trabajadores».

Entre las resoluciones adoptadas, CONADU repudió las declaraciones de Milei en Davos y redes sociales, calificándolas de «autoritarias y discriminatorias». También convocó a movilizaciones el 8 de marzo y el 24 de marzo, y exigió la inmediata apertura de paritarias salariales y una recomposición urgente del 30% del poder adquisitivo perdido en el último año.

Además, CONADU convocó a un Plenario de Secretarios/as Generales para avanzar en un plan de lucha unificado. De Feo aseguró que «no nos quedaremos quietos» y que «este plenario será el punto de partida para defender los derechos de la docencia universitaria y enfrentar un modelo que ataca a la educación pública».

La noticia llega en un marco de creciente conflictividad, con advertencias de CONADU sobre el riesgo de un «ajuste histórico» a las universidades. La federación llamó a las bases a sumarse a las movilizaciones y prepararse para acciones escalonadas en defensa del salario y las libertades sindicales.

Tendencias

Salir de la versión móvil