destacada

Docentes privados piden paritaria nacional urgente

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) reclamó al gobierno nacional la convocatoria inmediata a la paritaria nacional, debido a la significativa pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.

A solo 13 días del inicio del ciclo lectivo 2025, el gremio que lidera Marina Jaureguiberry demandó la convocatoria por parte de la Secretaría de Educación de la Nación. La entidad sindical alertó sobre la falta de diálogo para definir el nuevo piso salarial docente, en vistas de las negociaciones provinciales.

«Los docentes de todo el país han sufrido una notable disminución de su capacidad adquisitiva debido a la inflación y a la política económica que prioriza al sistema financiero sobre el bienestar de los trabajadores», denunció SADOP.

Además, el sindicato de los docentes privados advirtió sobre la ausencia de convocatoria a mesa paritaria en la mayoría de las provincias del país, lo que genera preocupación en la comunidad educativa.

La Paritaria Nacional Docente es la instancia donde se establecen los pisos salariales mínimos garantizados a nivel nacional, permitiendo establecer una referencia para las negociaciones provinciales.

En ese sentido, SADOP exigió al Gobierno «el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo convocando de manera inmediata a la Paritaria Nacional Docente». Asimismo, convocaron a las cámaras patronales a «asumir su responsabilidad en materia salarial y condiciones laborales».

La situación es crítica, y la comunidad educativa espera una respuesta urgente del gobierno para evitar un nuevo conflicto en el sector. La paritaria nacional es fundamental para garantizar los derechos de los docentes y asegurar la calidad de la educación en Argentina.

Tendencias

Salir de la versión móvil