destacada
Escándalo: El Presidente Milei promocionó una criptomoneda y miles de personas perdieron su inversión

La promoción de la criptomoneda Libra por parte del presidente Javier Milei provocó un escándalo sin precedentes en la política argentina. La moneda, que se lanzó sin liquidez y sin transparencia, fue acusada de ser una estafa que ha dejado a miles de inversores con pérdidas significativas. ¿Qué hay detrás de este escándalo y qué implicaciones podría tener para el presidente y su gobierno?»
La criptomoneda Libra, que se lanzó recientemente, fue promocionada por el presidente Javier Milei como una oportunidad de inversión para los argentinos. Sin embargo, la moneda fue señalada como una estafa que ha dejado a miles de inversores con pérdidas significativas.
El hecho de que el sitio web de $LIBRA se hubiera creado apenas un día antes de la publicación del tuit presidencial generó sospechas y críticas por parte de diversos sectores políticos y económicos. Muchos señalaron que la rápida subida y posterior caída del token evidencian un patrón típico de esquemas especulativos o «pump and dump», en los que unos pocos inversores se benefician a costa de la mayoría.
El bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados anunció este sábado su intención de solicitar un juicio político contra el presidente Javier Milei, luego de que el mandatario promocionara en sus redes sociales un token digital llamado $LIBRA. La decisión se tomó en respuesta a la polémica generada tras la publicación, que luego fue eliminada, en la que Milei alentó a sus seguidores a invertir en dicha criptomoneda.
Los diputados opositores calificaron la participación del presidente en este hecho como «un escándalo sin precedentes» y señalaron que su actuación podría estar vinculada a un delito de estafa. «La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Nuestro bloque decidió avanzar en la presentación de un pedido de juicio político contra el Presidente de la Nación», afirmaron en un comunicado.
En paralelo, el dirigente social Juan Grabois anunció que impulsará una acción judicial colectiva contra el presidente, acusándolo de ser «partícipe necesario de una enorme estafa contra decenas de miles de argentinos». Grabois, junto al economista Itai Hagman, presentará una denuncia penal contra los responsables de la promoción de $LIBRA, incluyendo al presidente, por presunta violación del artículo 249 del Código Penal, que tipifica el delito de estafa.