destacada

Paro Nacional Docente: Una medida de fuerza ante la falta de convocatoria a paritarias

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y los gremios docentes de la CGT preparan una medida de fuerza a nivel nacional ante la falta de convocatoria a paritaria por parte del gobierno de Javier Milei. Según Sonia Alesso, secretaria general de la CTERA, «le hemos dado bastante plazo al Gobierno para que llamara a discutir el piso salarial, pero no ha sucedido».

La medida de fuerza, que se definirá este jueves, podría incluir un paro nacional docente que afectaría el inicio de ciclo lectivo el próximo 24 de febrero, en trece provincias del país: la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

Los gremios docentes están exigiendo un aumento salarial que supere la línea de indigencia, ya que actualmente el básico de los maestros es de $420.000, por debajo de la línea de indigencia que alcanzó $453.384 en enero.

La Unión Docentes Argentinos (UDA) también ha expresado su «profunda preocupación por la crítica situación salarial» del sector. Los sindicatos docentes agrupados en la CGT anunciarán las acciones gremiales este 20 de febrero a las 11.

Tendencias

Salir de la versión móvil