destacada

Docentes sanjuaninos en Lucha: Reclamos por financiamiento y negociaciones salariales

En una jornada de gran movilización, la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) participó de un paro nacional impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). En conversación con Mundo Laboral SJ, Patricia Quiroga, representante de UDAP, destacó el alto acatamiento de la medida, que alcanzó el 90 % en la provincia. La protesta tuvo como eje central el reclamo por la reapertura de paritarias y la restitución del financiamiento educativo por parte del gobierno nacional.

Quiroga señaló que la eliminación del aporte nacional impacta no solo en los salarios docentes, sino también en la infraestructura escolar, la creación de nuevos cargos y el sostenimiento de programas educativos. «El Estado nacional ha dejado a las provincias a cargo de la educación, y muchas no tienen los recursos suficientes para afrontarlo», afirmó.

El paro tuvo repercusión en todos los departamentos de San Juan, con docentes movilizándose en plazas locales. Además, se anunció una nueva medida de fuerza para el 5 de marzo, esta vez de alcance provincial y con movilización. «Está votado y esperamos que la convocatoria sea aún mayor», indicó Quiroga.

En cuanto a las negociaciones con el gobierno provincial, la dirigente gremial expresó su preocupación por la falta de avances. «Hasta el momento no hemos recibido ninguna invitación para retomar el diálogo; solo nos informaron que la próxima reunión paritaria será en abril», lamentó.

La incertidumbre sobre el futuro de la educación en San Juan y el país genera tensión en el sector, que enfrenta un año complejo. Patricia Quiroga subrayó la necesidad de que el gobierno nacional retome su compromiso con el financiamiento educativo, no solo en términos salariales, sino también en la continuidad de programas que garantizan una educación de calidad. «Esperamos que nos llamen y que vuelvan los recursos a las provincias», concluyó.

Con la mirada puesta en la próxima medida de fuerza, la comunidad docente sigue en alerta y en espera de respuestas concretas.

Tendencias

Salir de la versión móvil