destacada
Fabián Montaño (APOPS): La Lucha por la Previsión Social es una Lucha por la Justicia Social

En una reciente entrevista, Fabián Montaño, secretario adjunto de APOPS, abordó la compleja situación que atraviesan los trabajadores de ANSES en el marco de la crisis económica y las políticas de ajuste implementadas por el gobierno. Durante la conversación, Montaño destacó a Mundo Laboral San juan, los desafíos que enfrenta el sector y la preocupación creciente por el empleo y la estabilidad laboral.
Montaño comenzó explicando que APOPS, el gremio específico de la previsión social, no es ajeno a la realidad que afecta a muchas instituciones en el país. En 2023, el sector sufrió despidos, un golpe que no solo afecta a los trabajadores directamente involucrados, sino que también tiene un impacto negativo en la economía en general.
El dirigente de APOPS subrayó que la pérdida de empleo contribuye a la reducción del consumo, lo que a su vez agrava la recesión económica. Explicó que la crisis no solo golpea a los empleados de ANSES, sino que también repercute en otros sectores como el comercio y la construcción, generando un efecto dominó en toda la sociedad.
La caída del poder adquisitivo y su impacto en ANSES
Otro punto relevante fue la reducción del poder adquisitivo de los trabajadores, un fenómeno que se refleja en la cantidad de trámites gestionados en ANSES. Según Montaño, el consumo interno es un motor fundamental de la economía, y la caída de ingresos afecta directamente a la actividad del organismo, ya que muchas de sus gestiones dependen de la estabilidad financiera de la población.
Uno de los temas más urgentes es la finalización de la moratoria previsional, vigente hasta el 23 de marzo. Esta herramienta permitía a trabajadores que no contaban con los aportes suficientes acceder a la jubilación mediante un plan de pagos en cuotas. Su eliminación no solo dejaría a muchas personas sin la posibilidad de jubilarse, sino que también reduciría la carga laboral en ANSES, lo que podría traducirse en nuevos recortes de personal.
El pedido de prórroga y la postura del gobierno
Ante este escenario, APOPS ha solicitado formalmente la prórroga de la moratoria previsional en una reunión con el nuevo director ejecutivo de ANSES. Montaño enfatizó que la ley contempla la posibilidad de extender esta medida, pero reconoció que el gobierno actual ha manifestado una postura clara a favor del ajuste y en contra de este tipo de programas.
Desde el sindicato, afirmó, continuarán defendiendo los derechos de los trabajadores y buscarán canales legislativos para impulsar la extensión de la moratoria. En este sentido, mencionó la posibilidad de trabajar con diputados que apoyen esta causa, con el objetivo de evitar que más personas queden fuera del sistema previsional.
Un futuro incierto para los trabajadores de ANSES
A modo de cierre, el panorama que describió Montaño es preocupante: la combinación de despidos, reducción del consumo y políticas de ajuste profundizan la crisis social y laboral en el país. Además, la posible reforma laboral y la creciente informalidad del empleo contribuyen a una menor recaudación previsional, lo que, a largo plazo, pone en riesgo el sistema de seguridad social.