destacada

Jubilados sanjuaninos Alzaron su voz en Plaza 25 de Mayo

La «Marcha de los Jubilados» se replicó en San Juan en medio de un fuerte operativo de seguridad. El reclamo por una vejez digna y el trasfondo de una crisis social que no da tregua.

Las calles del microcentro sanjuanino fueron escenario de una multitudinaria movilización protagonizada por jubilados, trabajadores y organizaciones sociales que, con banderas en alto y redoblantes marcando el paso, recorrieron la Plaza 25 de Mayo en reclamo por la situación que atraviesa el sector pasivo. La protesta, que se enmarca en una serie de manifestaciones a nivel nacional, evidenció el creciente descontento frente al deterioro del poder adquisitivo de las jubilaciones y la falta de respuestas concretas por parte del gobierno.

El clima de la movilización osciló entre la efervescencia y la indignación. Pancartas con frases como «No mires para otro lado, vos también te vas a jubilar» sintetizaron el espíritu de la jornada: la convicción de que el ajuste sobre los haberes previsionales no solo afecta a quienes hoy son jubilados, sino que representa una amenaza latente para las generaciones futuras.

Las manifestaciones de la última semana en la Ciudad de Buenos Aires, que terminaron con incidentes y represión, encendieron las alarmas en San Juan. Ante la posibilidad de que se repitieran episodios de violencia, el gobierno provincial dispuso un importante despliegue de seguridad, con más de 200 efectivos policiales distribuidos en puntos estratégicos.

El comisario Fabián Correa, jefe del D-3, explicó que la estrategia preventiva se diseñó en base a los acontecimientos registrados en la capital Federal. La intención, según sus declaraciones, fue garantizar el derecho a la protesta sin que ello derivara en desmanes o situaciones de riesgo para los manifestantes y transeúntes.

A pesar de la tensión latente, la movilización sanjuanina se desarrolló sin incidentes graves. Sin embargo, el fuerte operativo policial evidenció la creciente preocupación de las autoridades ante un escenario de conflictividad social en ascenso.

El trasfondo de una crisis que golpea a los jubilados

Detrás del reclamo se esconde una realidad innegable: los jubilados argentinos atraviesan una de las situaciones más críticas de las últimas décadas. La pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones, el aumento del costo de vida y la falta de medidas que garanticen una mejora en sus ingresos han convertido a este sector en uno de los más golpeados por la crisis económica.

El ajuste en el sistema previsional generó un profundo malestar, no solo entre los jubilados, sino también en amplios sectores de la sociedad que advierten sobre la precarización del futuro. La consigna «Respeto por los jubilados» refleja un reclamo que trasciende la coyuntura actual y apunta a la necesidad de una política de previsión social que garantice condiciones dignas para quienes dedicaron su vida al trabajo.

Tendencias

Salir de la versión móvil