destacada

La CGT se mantiene firme: El paro de abril no se negocia


Omar Plaini, secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT, afirmó que la medida de fuerza no está sujeta a negociaciones con el Gobierno´.

En un contexto de creciente tensión social y económica, la Confederación General del Trabajo (CGT) se mantiene firme en su decisión de llevar a cabo un paro general el 10 de abril. Omar Plaini, secretario de Políticas Económicas y Sociales de la central obrera, afirmó que la medida de fuerza no está sujeta a negociaciones con el Gobierno.

«El paro no se negocia. Está claro eso», sentenció Plaini en declaraciones a  a AM 990. La decisión de la CGT se enmarca en un plan de lucha que busca abordar las crecientes demandas de los trabajadores y jubilados, quienes ven cómo su poder adquisitivo se reduce mes a mes debido a la inflación.

La CGT también anunció que realizará jornadas de acciones gremiales en las próximas semanas, incluyendo una movilización el 9 de abril para acompañar a los jubilados. Además, se prevé una movilización multitudinaria el 1 de mayo para conmemorar el Día del Trabajador.

La posición de la CGT se enfoca en la defensa de los derechos de los trabajadores y jubilados, quienes enfrentan una situación económica cada vez más difícil. La central obrera critica la falta de negociación por parte del Gobierno y la caída brutal del salario, que se ha visto afectado por la inflación y la falta de homologación de los acuerdos paritarios.

En este sentido, Plaini destacó que «los salarios van por escalera y los precios por ascensor», en referencia a la disparidad entre el aumento salarial y la inflación. La CGT se mantiene firme en su posición y busca una respuesta concreta del Gobierno para abordar las demandas de los trabajadores y jubilados.

Tendencias

Salir de la versión móvil