destacada
La desaprobación a la gestión de Milei alcanza casi el 60 por ciento

A solo un poco más de un año de haber asumido la presidencia, Javier Milei enfrenta un panorama adverso, con una desaprobación del 58% y una creciente desconfianza en la opinión pública.
El desencanto ciudadano con La Libertad Avanza crece sin freno. Según el último estudio de la consultora Zuban Córdoba, el 58% de los encuestados desaprueba la gestión de Javier Milei, mientras que el 63% cree que el país está en una situación peor que antes de su asunción.
La economía es uno de los principales motivos de descontento. La inflación acumulada en los primeros meses de su gobierno alcanza el 15%, mientras que la pobreza afecta al 40% de la población. Además, el desempleo se mantiene en niveles récord, con una tasa del 10,5%.
El presidente, que en campaña se erigió como el abanderado contra «la casta», hoy mantiene acuerdos con sectores tradicionales del poder. Su alianza con el PRO es endeble y, al mismo tiempo, su distancia con los actores que le permitieron derrotar a Patricia Bullrich y acceder a la presidencia, como Unión por la Patria, lo deja expuesto.
La ciudadanía también expresa su rechazo a la política de seguridad del gobierno. El 52% de los encuestados cree que los delitos aumentaron desde que Milei asumió el gobierno, y la mitad de la población considera que el Ejecutivo no está haciendo nada para revertir esta situación.
En cuanto a la política económica, el gobierno de Milei ha sido criticado por su falta de claridad y coherencia. La promesa de dolarización de la economía, que fue uno de los pilares de su campaña, ha sido pospuesta. Además, la subvaluación del peso, que se ha mantenido durante su gobierno, generó polemicas y no ha resuelto los problemas estructurales del país.