destacada

El Gobierno fijó el salario mínimo docente por decreto y generó bronca en la comunidad educativa

El gobierno nacional estableció un salario mínimo docente de 500 mil pesos, una cifra que no satisface las demandas de los gremios y se encuentra por debajo de la línea de pobreza. La medida, tomada por decreto, generó críticas y rechazo entre los sindicatos docentes.

La Resolución 381/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece que el salario mínimo docente para el cargo testigo de maestro de grado común, jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra, será de 500 mil pesos a partir del 1 de febrero de 2025. Esta cifra representa un aumento del 19% con respecto al salario mínimo establecido en agosto del año pasado.

Sin embargo, los gremios docentes rechazaron esta medida, argumentando que no satisface sus demandas y se encuentra por debajo de la línea de pobreza. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) calificó esta medida como «autoritaria» y «un retroceso en la negociación colectiva».

«Esta acción desconoce la paritaria nacional docente, un derecho conquistado tras años de lucha, y atenta contra las condiciones laborales y salariales de las trabajadoras y los trabajadores de la educación», declaró la CTERA.

La decisión también provocó críticas entre los expertos en educación, quienes argumentan que el salario mínimo docente debe ser establecido en función de la realidad económica del país y no por decreto.

Tendencias

Salir de la versión móvil