destacada

La lucha universitaria no cesa: reclamos salariales, apoyo a jubilados y un sistema al borde del colapso

En el marco de una semana cargada de movilizaciones y medidas gremiales, Jaime Barcelona, titular de ADICUS (Asociación de Docentes, Investigadores y Creadores de la Universidad Nacional de San Juan), confirmó la adhesión de los gremios universitarios a una jornada de protesta nacional en apoyo a los jubilados. En diálogo con Mundo Laboral SJ, Barcelona remarcó que esta manifestación, convocada por la CGT, contará con una marcha a las 17 horas y con una huelga universitaria de 24 horas el día 10 de abril.

La protesta surge como respuesta a la crítica situación que atraviesan tanto el sistema previsional como el universitario, en medio de un contexto de fuerte ajuste por parte del gobierno nacional. Según explicó Barcelona, los gremios universitarios —en conjunto con la Federación Universitaria— han decidido acompañar activamente las demandas de los jubilados, uno de los sectores más golpeados por las políticas económicas actuales.

A su vez, el referente gremial denunció el grave deterioro que afecta a las universidades públicas, evidenciado en la falta de presupuesto adecuado, la ausencia de previsibilidad financiera y el congelamiento de las paritarias desde octubre del año pasado. “Este gobierno lleva más de un año sin presentar el presupuesto de funcionamiento en el Congreso. Los rectores se enteran a fin de mes qué fondos recibirán al mes siguiente, lo cual impide toda planificación”, señaló.

Además, Barcelona advirtió sobre una fuerte pérdida del poder adquisitivo que supera el 70%, sumado al hecho de que los aumentos salariales son otorgados de manera unilateral y por decreto, por debajo del índice inflacionario. “Estamos frente a un escenario de autoritarismo total, donde se desoye la negociación colectiva, se posterga cualquier tipo de actualización salarial y se limita severamente el funcionamiento de las universidades”, manifestó con preocupación.

La situación ha encendido las alarmas en todos los niveles del sistema educativo superior, tal como se evidenció en la reciente reunión del Consejo Universitario celebrada en San Luis, donde se puso en común el estado crítico de las instituciones. Sin incentivos de liquidación, con sueldos congelados y sin horizonte presupuestario, las universidades enfrentan una crisis sin precedentes.

Ante este panorama, los sindicatos universitarios afirman que no solo acompañarán las medidas en defensa de los jubilados, sino que además intensificarán su propio plan de lucha. “Es tiempo de profundizar la movilización para revertir este escenario. La historia nos demuestra que los derechos se conquistan en la calle”, concluyó Barcelona con determinación.

Tendencias

Salir de la versión móvil