destacada

Manuel Jiménez respaldó la lucha de los jubilados y dio detalles del Congreso de la Federación de Casinos

En el marco de una semana marcada por la protesta y la movilización gremial, Manuel Jiménez, secretario general del Sindicato de Empleados de Casinos de San Juan, brindó declaraciones contundentes sobre el rol de los trabajadores en el contexto actual y reafirmó su compromiso con la causa de los jubilados, uno de los sectores más afectados por las políticas de ajuste del gobierno nacional.

Desde horas tempranas del miércoles comenzó un paro nacional de 36 horas convocado por la CGT y diversas organizaciones sindicales. En San Juan, el epicentro de la jornada fue una concentración prevista para las 18:30, donde los gremios se unieron a los jubilados en una manifestación simbólica y enérgica. “Estamos acompañando a quienes más lo necesitan. Hoy son ellos, mañana seremos nosotros. Si no revertimos esta situación, lo que hoy parece lejano será nuestro presente”, sostuvo Jiménez.

El dirigente gremial no escatimó críticas al Ejecutivo nacional, al que responsabilizó por el clima de tensión social y por la creciente desconexión con la realidad de los trabajadores. “Desde el gobierno nacional han elegido el camino de la ofensa, la represión y el descrédito. No hay diálogo, hay imposición. Y lo más doloroso es el destrato hacia nuestros jubilados, que son el reflejo de lo que fuimos como trabajadores”, afirmó.

Jiménez subrayó que la protesta no se limita a lo económico, sino que también es un llamado a recuperar el respeto institucional hacia los sectores populares y los derechos conquistados.

San Juan será sede del Congreso de la Federación de Casinos 

Más allá del plano de lucha, Jiménez adelantó un evento de gran relevancia institucional para el sector: el próximo 22 y 23 de abril, San Juan será sede del Congreso de la Federación de Casinos. Se tratará de una asamblea ordinaria que reunirá a representantes gremiales de al menos 10 provincias, con el objetivo de evaluar la situación del sector, aprobar memoria y balance, y proyectar acciones conjuntas frente a los retos actuales.

“La Federación está compuesta por 13 provincias, de las cuales ya 10 han confirmado su presencia. Será un espacio de análisis profundo, pero también de unidad y planificación estratégica para defender nuestra actividad en un contexto hostil”, detalló el secretario general.

Unidad y conciencia: pilares del movimiento obrero

La semana de protesta gremial no solo expuso el malestar de amplios sectores sociales, sino también la necesidad de construir respuestas colectivas, solidarias y sostenidas en el tiempo. Para Jiménez, el camino es claro: organización, presencia y memoria.

“Lo que hoy hacemos por los jubilados es también un acto de conciencia por nuestro propio futuro. La dignidad de los trabajadores se defiende en la calle, en los congresos y en cada espacio donde se tomen decisiones que nos afectan. No podemos permitir que el olvido gane terreno”, concluyó con firmeza.

Tendencias

Salir de la versión móvil