destacada
Docentes sanjuaninos aceptaron la propuesta salarial del Gobierno

Luego de más de once horas de negociación, los sindicatos docentes de San Juan aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial, que incluye aumentos mensuales según la inflación y una suba escalonada del nomenclador docente hasta julio.
La reunión maratónica entre el Gobierno de San Juan y los sindicatos docentes culminó con un acuerdo que contempla aumentos mensuales según la inflación y una suba escalonada del nomenclador docente hasta el mes de julio. La propuesta aceptada por los gremios incluye una actualización mensual del valor índice conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC, lo que significa que los salarios de abril, mayo, junio y julio se ajustarán de manera automática con base en la inflación del mes anterior.
La aceptación de la propuesta salarial por parte de los sindicatos es un paso importante para mejorar las condiciones laborales y salariales de los educadores. Sin embargo, los gremios dejaron por escrito su desconfianza en las cifras de inflación que informa el INDEC y reclamaron mayor celeridad en el pago de haberes adeudados y la actualización del nomenclador de cargos.
Participaron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la asesora letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Mestre; la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollen; el asesor jurídico de la Secretaría de Educación, Martin Recabarren; el asesor jurídico de la Oficina Auxiliar Superior del ministerio de Educación, Gabriel Gonzalez; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, Sergio Castro.
En tanto, por la parte gremial; de UDAP asistieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el asesor Daniel Persichella; el secretario gremial Franco Lucero; y el asesor Walter Ríos. Por AMET; el secretario general, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. En tanto que por UDA, asistió la secretaria General, Karina Navarro; la secretaria Gremial, Gisella Abrego; el asesor Legal, Rubén López y la secretaria adjunta, María Elena Hierrezuelo.